Preguntas Frecuentes

Si estás atravesando dificultades con tus pensamientos, emociones o las personas que te rodean que afectan tu calidad de vida, la terapia puede ser una opción valiosa. No es necesario estar en crisis para buscar ayuda; muchas personas acuden para mejorar su bienestar general y fortalecer su salud mental.

En la primera sesión, te escucharé atentamente para comprender tu situación actual, tus preocupaciones y objetivos. Estableceremos las «reglas del juego» y diligenciaremos un consentimiento informado. Es una oportunidad para conocernos, explorar cómo trabajo y ver si te sientes cómodo con el proceso. Juntos, diseñaremos un plan de acción para el tratamiento.

La duración del proceso varía según el cumplimiento de objetivos. Algunas personas ven mejoras en pocas sesiones, mientras que otras prefieren un proceso más largo para trabajar en aspectos más profundos. Lo importante es avanzar a tu ritmo, con base en tus necesidades.

La psicología tiene diferentes escuelas o enfoques, de manera que no todos los psicólogos estamos formados de la misma manera. En mi caso, mi escuela se conoce como «psicología basada en la evidencia», lo que implica que todo el proceso estará orientado a partir de psicoterapias, estrategias y técnicas que cuenten con respaldo científico.

Trabajo con personas que enfrentan dificultades con la gestión de sus emociones, dificultades con la gestión de sus pensamientos, dificultades en la gestión de sus relaciones interpersonales, dificultades con su identidad y dificultades con comportamientos específicos como consumo de sustancias o autolesiones. 

Las sesiones online se realizan a través de videollamadas, ofreciendo la misma confidencialidad y efectividad que las sesiones presenciales. Es un formato flexible que te permite acceder a la terapia desde cualquier lugar. Solo necesitas una conexión a internet estable y un espacio privado. 

Sí, todo lo que compartas en las sesiones es completamente confidencial. Como psicólogo, estoy comprometido a proteger tu privacidad, salvo en situaciones donde la ley lo requiera (como riesgo de daño a ti mismo o a otros).

Puedes agendar una cita contactándome a través de WhatsApp, el formulario en la página web, Instagram o correo electrónico. Te responderé lo antes posible.

Es totalmente comprensible que al inicio necesites tiempo para sentirte cómodo. Si después de algunas sesiones consideras que mi enfoque o estilo no es el adecuado para ti, podemos hablar sobre alternativas o te recomendaré a otro profesional que pueda ajustarse mejor a tus necesidades.

Acepto pagos mediante transferencia bancaria y tarjetas de crédito o débito. Los detalles específicos se te proporcionarán al momento de agendar la primera cita.

Si necesitas cancelar o reprogramar una sesión, te pido que lo hagas con al menos 24 horas de antelación. De lo contrario, podría aplicarse una tarifa por cancelación tardía, ya que reservo el tiempo exclusivamente para ti. 

Ambos trabajamos en tu salud mental, aunque desde enfoques diferentes y complementarios. Mientras que el psiquiatra, como médico, se asegura de que tu cuerpo y cerebro estén en equilibrio, incluso recetando medicamentos si es necesario, el psicólogo te enseña habilidades que te ayudarán a resolver, de fondo y a largo plazo, las dificultades que enfrentas.